Mayo
2017
![]() |
El Dr. Pablo de la Cueva y el Dr. José Luis López-Estebaranz |
¿Qué
ocurre con los pacientes de psoriasis moderada-severa que inician tratamientos sistémicos?
Un
estudio presentado, el pasado mes de mayo 2017, en el 45º Congreso Nacional de la Asociación Española de
Dermatología y Venereología (AEDV)
en Madrid, ha tratado de dar respuesta a dicha pregunta, dando como
resultado que gran parte de esos pacientes con psoriasis, moderada a grave, se terminan
pasando a tratamientos biológicos.
El estudio ha sido coordinado por los doctores Pablo de la
Cueva, jefe del Servicio de Dermatología del Hospital Universitario Infanta
Leonor (Madrid), y José Luis López-Estebaranz, jefe del Servicio de
Dermatología del Hospital Universitario Fundación Alcorcón (Madrid), y han
participado 75 dermatólogos.
Según el estudio, la transición de tratamientos sistémicos a uno
biológico se produjo, en un 64,3% de los casos estudiados, entre el primer y
segundo año del inicio del tratamiento y en un 21% antes de finalizar el primer
año desde el inicio de la terapia.
Por el contrario, sólo el 14,3% de
casos se mantuvieron con fármacos sistémicos tras dos años de tratamientos.
En los casos estudiados que
realizaron la citada transición a tratamientos biológicos, se observó que se debieron
principalmente a tres causas:
- ausencia previa de respuesta frente a, al menos, dos o tres
terapias clásicas o fototerapia (un 36% de los casos).
- control inestable de la psoriasis moderada-grave (42,9%)
- necesidad de dosis altas para controlar la enfermedad (21,4%).
Respecto a las condiciones
relevantes a la hora de apostar por una terapia biológica desde el inicio
del tratamiento, los dermatólogos destacaron de importancia muy alta observar valores de índice de
severidad del área de psoriasis (PASI) mayor de 10 (el 57,1% de los
encuestados), así como una superficie basal afectada (BAS) por encima de 10
(otro 57,1% ) y una puntuación superior a 10 en la escala de calidad de vida
DLQI (43%).
Autor: Juan Carlos Delgado
Todavía no puedo creer que no sé por dónde empezar, mi nombre es Juan, tengo 36 años, me diagnosticaron herpes genital, perdí toda esperanza en la vida, pero como cualquier otra, todavía busqué un cura incluso en Internet y ahí es donde conocí al Dr. Ogala. No podía creerlo al principio, pero también mi conmoción después de la administración de sus medicamentos a base de hierbas. Estoy tan feliz de decir que ahora estoy curado. Necesito compartir este milagro. experiencia, así que les digo a todos los demás con enfermedades de herpes genital, por favor, para una vida mejor y un mejor entorno, póngase en contacto con el Dr. Ogala por correo electrónico: ogalasolutiontemple@gmail.com, también puede llamar o WhatsApp +2348052394128
ResponderEliminar